Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas

Roscones sin azúcar o con azúcar, forma tradicional y en bolas con chocolates fundidos, Thermomix

 Os dejo la receta de roscones que siempre hago, la de Prado Camacho, no la cambio desde hace muchísimos años..., con esas cantidades, salen 3 medianos, esta vez he hecho 2 tradicional y uno en forma de bolas con chocolate fundido encima, lo hicieron en taller de Thermomix en Elche y me gustó.

Hoy los he hecho con eritritol/sucralosa de Hacendado, queda igual de sabor y lo pueden tomar diabéticos.  

INGREDIENTES para 3 roscones:

46g de eritritol/sucralosa o 230 de azúcar
240 de leche, yo semi7
3 huevos L
100 de aceite de girasol
50 de levadura prensada
800 de harina de fuerza
Piel de una naranja sin parte blanca 
Piel de un limón sin parte blanca
50 de agua de azahar

Para adornar el de bolitas, usamos unos trozos de chocolate con leche, negro y blanco

Para adornar el Roscón:

1 vaso de azúcar con 2 cucharadas de agua, removemos y ya tenemos el azúcar humedecida, o usamos eritritol en menor cantidad si van a comer diabéticos. 
Huevo para pincelar, fruta si os gusta..etc


NOTA:
Si no tenéis agua de azahar, ponéis un vaso de agua en un cazo a hervir, retiramos y ponemos piel de naranja, añadir un chorrito pequeño de zumo y dejamos enfríar y de esta agua cogeremos los 50, para sustituir el agua de azahar, yo lo hice y queda muy bien 

PREPARACIÓN:

Ponemos el eritritol o azúcar en vaso con piel naranja y limón, 20 segundos Velc 10, bajamos de paredes y otros 10 segundos en Velc 10, o 15 segundos primero eritritol o azúcar y después añadir pieles y 15 segundos más. 
Añadimos la leche y 4 minutos, 37º, Velc 1.
Añadimos la levadura desmenuzada, huevos, aceite y el agua de azahar ( si no tenemos, ponemos del preparado que puse anteriormente, en lugar del agua de azahar), y ponemos 10 segundos Vlc.4
Añadimos la mitad de la harina 400 g, 15 segundos en Velc 6.
Incorporamos el resto de harina 400g y 5 minutos modo amasar/Espiga. ( Ayudamos un poco a mezclar la harina, con espátula ) y le damos 2 minutos más en modo amasar/espiga
Tapamos el vaso sin quitar la tapa y dejamos cubilete sin apretar, con un paño o film con aceite y mantita encima, dejamos fermentar en el vaso hasta que salga
 por el bocal desbordando, más o menos 1 hora y media, aunque a veces lo he tenido casi 2 horas, ya depende del frío de cada sitio, por eso no hay tiempo, bajo teneís foto de como tiene que salir en el vaso, desbordar.
Con la ayuda de la espátula, cuando esté desbordada, vamos metiendo la masa y ponemos 1 minuto modo amasar/Espiga.
Nos untamos las manos con aceite y sacamos la masa, volcando vaso y girando por detras cuchillas, caerá enseguida, ponemos papel vegetal en bandejas, yo puse 3, ya que hice 3, dividimos la masa en 3, según el tamaño que queramos hacer, damos forma y hacemos un hueco en el centro, hacer el hueco del centro mas grande, alargando el roscón y así no se cierra y no hace falta poner aro...., tapamos y dejamos que doble volúmen, cuando doble pincelamos el roscón con huevo batido, ponemos por encima el azúcar humedecida y en mi caso que no quieren fruta, no puse nada, el tiempo de levado ya depende de cada sitio o lugar que se ponga, hay que ir mirandolo...
Metemos al horno previamente precalentado a 170º, poniendo un cuenco pequeño con agua dentro del horno, dejamos unos 15/17 minutos, pero no descuidaros, en verlo dorado comprobar que este hecho y listo, por que cada horno es diferente.
En mi horno que puse arriba, abajo y aire se me hizo en 15 minutos.

PARA ROSCÓN DE BOLAS Y CHOCOLATES

Hacemos 5 bolitas de 130 g cada una, o podéis hacer de 100 y poner más bolitas, ponemos las bolitas, dejando una separación de unos 3 dedos, tapamos y dejamos que doble volumen, pincelamos con huevo, muy suave, y metemos al horno, previamente precalentado a 170º , arriba, bajo y ventilador. 

Para fundir los 3 chocolates y no manchar nada, me lo dijo mi amiga y comercial, Margarita Peral Moya aquí su blog https://thermomix-elche.es/magui-peral-molla/ , ponemos unos trozos de chocolate negro en bolsa o manga pastelera, en otra chocolate con leche y en otra chocolate blanco, ponemos en cestillo, ponemos 300 de agua, y 20 minutos, Temp 80°, Velc 1,5.

Cuándo esté, hacemos un corte pequeño en bolsas de chocolate y adornamos al gusto.

Podemos rellenar de trufa o nata, cada bola...

Y el resultado con pasos a paso 

 



Dividimos bola en tres

Hacemos 2 de este, de unos 400g de masa
 
Y 5 bolas de 130g dejar levar
 
Ya levado
 
En bolas solo pincelar y en roscones, pincelamos y pegotes de azúcar humedecida 

 
Horneamos unos detrás del otro



 
Fundimos chocolates 

 
Adornamos 


 


Y aquí con nata las bolas

 
AQUÍ OS DEJO ENLACE DE MEDIDAS PARA 1 ROSCON 











Coca Boba sin azúcar, con edulcorante, Thermomix y tradicional

 Os dejo la coca boba, que es muy típica aquí, esa y la coca boba de almendra, que la tengo en blog también, pero esta es sin azúcar, con eritritol/sucralosa, este que yo compro es de Hacendado ( Mercadona), equivalente de 1g de eritritol, equivale a 5g de azúcar, es decir la medida de azúcar dividida entre 5, es lo que ponemos de eritritol, también he visto de otro marca, pero se divide entre 4, la cantidad de azúcar, lo pone en bote.

Si usamos eritritol natural se pone 20g más de la cantidad de azúcar que pide, es diferente. 

A mí particularmente me gusta más eritritol/sucralosa y lo pueden tomar perfectamente diabéticos y no notas absolutamente nada, queda cómo cdo ponemos azúcar. 

Ingredientes:

La medida del vaso es de los de agua

1 vaso de leche, 240g
1 vaso aceite de oliva suave, 200g
3 huevos
58g de eritritol, (de azúcar sería 1 vaso y medio de azúcar, 280g)
3 vasos de harina, 360g 
Ralladura de 1 limón
3 Sobres gasificantes dobles ( 3 morados y 3 blancos) si no tenéis. 1 sobre de levadura royal.

NOTA:
Si usamos sobres gasificantes, lo echaremos lo ultimo y enseguida después de batir, meteremos al horno, ya que a diferencia de la levadura química, actúa enseguida y si lo dejamos sin meter enseguida pierde el efecto y no suben...

EN THERMOMIX:
Ponemos el eritritol con la piel del limón sin la parte blanca en vaso y molemos 15 segundos, Velc progresiva 5-10.
Echamos los huevos y ponemos 2 minutos 37 º, Velc 3 y 1/2.
Después 3 minutos sin Temperatura a la misma Velc.
Ponemos el aceite, la leche, 6 segundos, Velc 3 y 1/2.
Añadimos la harina y los sobres gasificantes o levadura Royal y 10 segundos en Velc 5.
Ponemos en una fuente para horno alta forrada con papel vegetal y metemos al horno previamente precalentado a 170º-180º, yo lo pongo en la segunda rejilla de bajo, pongo aire, arriba y bajo,( si queremos podemos hornearlo, poniendo azúcar por encima, a mi me gusta más poniendo eritritol  o azúcar enseguida que lo saco del horno), cuando lo veamos dorado, mas o menos unos 30/35 minutos, pero depende de cada horno, comprobamos pinchándolo con una aguja si esta hecho, sacamos y espolvoreamos con eritritol o azúcar, dejamos enfriar y listo para comer....y muy bueno

A MANO:

 Echamos en  un cuenco, los huevos, y empezamos a batir..., después el eritritol, después la leche, a continuación el aceite, seguido de la harina, después la ralladura de limón y por ultimo, los sobres gasificantes o la levadura royal ó la que uséis...de marca..., ponemos papel para horno, en la bandeja, y echamos la mezcla...metemos al horno previamente precalentado, y a 170º-180º unos 30/35 minutos, cuándo lo veáis dorado pincháis y si sale limpio, apagar el horno y listo, sí no sale limpio dejar más tiempo, depende de cada horno el tiempo...yo lo pongo en la segunda rejilla, empezando por bajo, con aire, arriba y bajo...., lo sacáis y le ponéis azúcar por encima .



 
 
 
 









Bizcocho de yogur en freidora de aire

 Os dejo el típico bizcocho de yogur, hecho en freidora de aire, la mía es de 5,5l y 1700w de potencia. 

Aunque a mí me gusta más el resultado hecho en horno...

Ingredientes:

3 huevos 

1 yogur azucarado o griego

2 medidas yogur azúcar 

3 medidas de yogur de harina de repostería o común. 

1 medida de aceite oliva suave

1 sobre de levadura Royal 

Ralladura de limón 

------------------------------

También queda bien, con 2 huevos, 1 yogur, 1 medida azúcar, 2 de harina, 1/2 vaso aceite, 1/2 sobre levadura, Ralladura limón 

Preparación:

Batimos bien los huevos, añadimos azúcar y batimos...y así añadiendo ingredientes, batiendo conforme echamos, por último rallamos piel limón y batimos todo, también podemos utilizar cualquier robot de cocina para batir, os dejo en Thermomix...👇👇

Ponemos azúcar en el vaso y 5 segundos, Velc Progresiva 5-10, añadimos la piel del limón sin parte blanca y ponemos 10 segundos, Velc 5-10.
Añadimos los huevos y ponemos 3 minutos, 37º Velc 3 1/2  y luego 3 minutos sin temperatura en Velc 3.
Echamos el aceite y yogur 15 segundos, Velc 3.
Echamos la harina y levadura, le damos 6 golpes de turbo y listo...

Calentamos 5 minutos freidora a 175° .

Pincelamos molde con aceite y ponemos en la parte de bajo, en fondo, si queremos, papel vegetal recortado.

Echamos masa, metemos en freidora, y ponemos 30 minutos a 150°, pasados 20 minutos, abrimos y rápido ( tener preparado antes papel), ponemos papel de aluminio encima del molde y ponemos rejilla encima, para que no se vuele papel, yo lo pongo para  que no se dore en exceso y no quede seca parte de arriba, cerramos y dejamos terminar el tiempo, si lo queréis por arriba más dorado, pues no hacer este paso, cuándo acabe, dejamos 10 minutos sin abrir y listo, comprobando que esté por dentro.



Faltando 10 minutos para terminar, tapamos...con rejilla encima 








Bizcocho de claras con chocolate / Thermomix

Os dejo este bizcocho, que yo lo llamo de aprovechamiento, para utilizar las claras que tengamos para gastar, en mi caso por ej, después de hacer helado de mantecado, que uso sólo las yemas. 

Preparación:

6 claras de huevo L, con 4 también queda bien.

Un pellizco de sal 
100 g de chocolate para postres
100 g mantequilla a temperatura ambiente, en trozos o también podemos usar 100 de aceite oliva suave 
100 g de azúcar 
Un poco de azúcar vainillado
1/ 2 sobre de levadura Royal 
10 g de cacao en polvo puro sin azúcar o cacao en polvo con azúcar 
160 de harina de repostería 

Preparación:
Colocamos la mariposa en las cuchillas, ponemos en el vaso las claras de huevo y la sal y montamos 6 minutos en Velc 3.5, se pone 1 minuto por cada clara, yo siempre he hecho así, aunque podemos ir mirando por si están antes. 
 Retiramos la mariposa, ponemos las claras montadas en un bol y reservamos.
Ponemos en el vaso el chocolate y trituramos 8 segundos en Velc 8.
 Con la espátula, bajamos el chocolate de las paredes.
Añadimos la mantequilla y fundimos 3 min / 50° / en Velc 1, o en su lugar ponemos aceite de oliva suave.
Incorporamos el azúcar, el azúcar vainillado, la levadura, el cacao en polvo, la harina y las claras de huevo montadas y mezclamos 10 segundos en Velc 5. Terminamos de mezclar con la espátula y ponemos en el molde para hornear.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos durante 25/ 35 minutos a 180º o hasta que veamos, cada horno es un mundo. 
Sacamos del horno y dejamos enfriar completamente. Espolvoreamos con azúcar glas si queremos.

Horneado en freidora de aire, pincelando con mantequilla el molde, mejor redondo con agujero central, para usar en freidora y ponemos primero 3 minutos calentando a 180º , metemos molde y ponemos 25 minutos, Temp 150° comprobamos que esté hecho por dentro pinchando, mi freidora es de 5,5l y 1700w. 
A mí particularmente me gusta más hecho en horno que en freidora de aire, que queda la base más seca, ya que no es lo mismo el calor arriba de un horno, que la resistencia de freidora directa, pero si un día por calor, no apetece encender el horno en verano, pues se puede comer, pero para mí hay diferencia, en horno quedan más jugosos.





Volteamos en plato..

Y giramos..
Podemos adornar con azúcar glasé, yo no lo hice.



Filetes de pescado con crema de huevo, en Thermomix o Tradicional

 Os dejo esta receta de pescado, en mi caso filetes de Gallo, que me gusta mucho ese pescado, pero podéis hacer con cualquier filete de pescado, la receta la saqué de cookidoo, aunque yo reduje cantidad de ingredientes para la crema a la mitad.

Ingredientes 

  • 100 g de cebolla en cuartos

  • 1 diente de ajo 
  • 50 g de pimiento verde en trozos
  • 25/30 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 filetes de Gallo 
  • 2 huevos
  • 1 cucharada sopera de pan rallado
  • 50 g de leche
  • 30 g de queso mozzarella
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta negra molida
  • PREPARACIÓN CON THERMOMIX 
  • Ponemos en el vaso la cebolla, el pimiento verde y el aceite,troceamos 4 segundos en Velc 4 y sofreímos 8 minutos, Temp 120º en T6 o varoma en T31, Giro Inverso y Velc Cuchara. 
  • Ponemos el sofrito en una fuente de horno de grande cómo el filete o los dos filetes, no más grande y colocamos encima los filetes de Gallo, ponemos sal y pimienta. 
  • Ponemos sin lavar el vaso los huevos, el pan rallado, la leche, la mozzarella, la sal y la pimienta. Mezclamos 30 segundos en Velc 4.
  • Ponemos la mezcla sobre el pescado y horneamos en horno previamente precalentado entre 15-20 minutos a 200º o hasta que esté dorado. 
  • También podemos meter en freidora de aire y ponemos 10 minutos 185º o hasta que  veamos dorado, mi freidora es de 1700w. 
  • TRADICIONAL 
  • Pochamos en sartén pimiento y cebolla picado todo, ponemos en fuente con pescado encima, ponemos sal y pimienta al pescado. 
  • En vaso batidora, ponemos, huevos, pan, queso, leche, sa, batimos y echamos mezcla sobre pescado, metemos al horno, hasta que veamos dorado. 
  • Y el resultado 








Brownie de chocolate y plátano, rápido, sin harina

 Os dejo este brownie que se hace muy rápido, tanto en preparar cómo en terminar, ya que se hace en 4 minutos en microondas, yo el preparado lo hice en Thermomix, pero con una batidora se puede hacer igual, a mi hija le gusta mucho, y no lleva harina. 

Ingredientes:

2 plátanos que no estén verdes, si son pequeños, podéis usar 3.

4 cucharadas de cacao puro en polvo ( 35g)

2 huevos tamaño L

50 g de Panela o en su lugar azúcar o 10g de eritritol/sucralosa, si usamos eritritol natural sobre unos 70 g

Nueces cantidad al gusto 

Si os gusta podéis poner un poco de esencia de vainilla o un poco de azúcar vainillado.

Preparación:

Ponemos todos los ingredientes en vaso de Thermomix y trituramos 20 segundos en Velc 7, si usamos batidora  batimos hasta que lo veamos bien mezclado sin grumos.

Ponemos en un recipiente para microondas, yo uso baúl de Lékué, ponemos nueces por encima, cerramos y ponemos 3 y 1/2 o 4 minutos a máxima potencia, el mío es de 900w,  si es de 800w poner 4 y 1/2 o 5 minutos, según microo, sacamos, desmoldamos y dejamos enfriar. 

Si no queréis hacer en microondas, podéis hornear a 170º/175° , precalentando el horno previamente.

Y aquí el resultado 







Bizcocho de naranja, con glaseado de naranja, con Thermomix

Os dejo este bizcocho que queda muy bueno, eso sí, las naranjas de zumo que sean dulces y buenas, para mi es importante...

Ingredientes:

1 naranja entera, con piel, de las de piel fina.
250 de azúcar
3 huevos
1 vaso de leche (230) o en su lugar 1 yogur
250 de harina de repostería o normal
1 sobre de levadura Royal o la que os guste
100 de aceite de oliva suave o girasol

Para el glaseado

80 de zumo de naranja
100 de azúcar
20 de leche

Con Thermomix 

Ponemos en el vaso la naranja troceada, sin quitarle la piel, y el azúcar 5 segundos en Velc 5 , echamos los 3 huevos y 3 minutos, 37º y Velocidad 5.
Echamos el aceite y la leche o yogur, 15 segundos Velc 3.
Echamos la harina y levadura, 15 segundos Velc 4

Ponemos en bandeja de horno, papel vegetal, echamos la mezcla y metemos en horno precalentado previamente a 170º unos 30 minutos o hasta que lo veamos hecho, ya que cada horno es un mundo,

Para el glaseado 

Limpiamos el vaso

Ponemos los ingredientes en el vaso y 5 minutos, 100º Velc 3

Una vez hecho el bizcocho, sacamos y vertemos el glaseado por encima, yo pincho un poco el bizcocho por zonas con un cuchillo antes, para que entre mas.









Coca Boba con almendra, relleno y cubierto de chocolate, en Thermomix y ollas Gm

Este es uno de los bizcochos preferidos de mi hija, la coca boba, cómo le llamamos aquí, junto con el de galletas principe, relleno y con cobertura también, este lo hicimos para llevar al colegio, el última día de clase, que siempre llevan algo....

Ingredientes:

La medida del vaso es de los de agua, si no lo queréis pesar

220 de leche, 1 vaso
200 de aceite de oliva suave, 1 vaso
3 huevos L
280 de azúcar, 1 vaso y medio
240 de harina de repostería, 2 vasos
120 de almendra cruda molida, 1 vaso
Piel de 1 limón, sin parte blanca
3 Sobres gasificantes dobles ( 3 morados y 3 blancos) yo use del Mercadona o en su lugar si no tenéis, 1 sobre de levadura royal.

PARA EL RELLENO Y COBERTURA

200 de chocolate de postre
200 de nata de montar

Importante
 Si usamos sobres gasificantes, una vez hecha la mezcla, ponerla a hornear enseguida, ya que el gasificante, actúa enseguida y si tardamos perdería efecto y no subiría.

PREPARADO EN THERMOMIX:

Si la almendra cruda, no es molida, ponemos en el vaso y picamos en Velc 5, 15 segundos, sacamos y reservamos.
Ponemos el azúcar con la piel del limón sin parte blanca y molemos 15 segundos, Velc progresiva 5-10.
Echamos los huevos y ponemos 2 minutos 37 º, Velc 3 y 1/2.
Después 3 minutos sin Temperatura a la misma Velc.
Ponemos el aceite, la leche, 6 segundos, Velc 3 y 1/2.
Añadimos la harina, la almendra molida y los sobres gasificantes o levadura Royal y 10 segundos en Velc 5.

A MANO

Echamos en  un cuenco, los huevos, y empezamos a batir..., después el azúcar, después la leche, a continuación el aceite, batimos, seguido de la harina, almendra molida, después la ralladura de limón y por ultimo, los sobres gasificantes o la levadura royal y batimos bien....

 HORNEADO EN OLLAS GM

Pincelamos con aceite la cubeta, pincelando fondo y los laterales hasta la mitad de la cubeta, ya que luego sube.
Ponemos en el fondo de la cubeta papel vegetal recortado.
Echamos la mezcla y ponemos menú horno 70 minutos, 120º, con válvula abierta, en olla E, en F o G ponemos lo mismo pero postre,  y en D 60 minutos, cuando termine la dejamos sin abrir 10 minu. de mantenimiento.
Abrimos, comprobamos metiendo una aguja para ver si esta hecho, sacamos la cubeta de la olla y dejamos templar un poco antes de sacar.
Sacamos el bizcocho, metiendo un plato de postre dentro o gira tortillas recortado para que entre dentro de la cubeta, dejamos la parte blanca, en la parte de bajo del plato, para que no se vea, aunque en este caso, como lo vamos a cubrir de chocolate da lo mismo.

PARA HACER EL CHOCOLATE

Troceamos el chocolate, ponemos en un cazo y echamos la nata, ponemos en la vitro a fuego bajo y vamos removiendo, hasta que se funda el chocolate con la nata, retiramos del fuego y esperamos que enfríe un poco antes de poner al bizcocho.

Cuando el bizcocho haya templado un poco, cortamos por la mitad rellenamos con el chocolate, tapamos y cubrimos, cuando esté frío, tapamos con papel de aluminio y metemos en el frigo, cuando lo saquemos para comer, si sobra, metemos en frigo otra vez y se mantiene muy bien, queda muy bueno.

EN HORNO
Si lo horneamos en horno tradicional, precalentamos el horno a 180º, y dejamos 35 minutos a180 y faltando 10 minutos , bajamos a 170º, yo en ese tiempo lo tengo hecho en horno, si tenéis ventilador, activar las tres funciones, arriba, bajo y ventilador.