Mostrando entradas con la etiqueta DULCES SEMANA SANTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DULCES SEMANA SANTA. Mostrar todas las entradas

Torrijas con leche y nata, con y sin Almíbar

 Hoy hice unas torrijas que vi de Berasategui, que llevan nata junto con la leche y quedan muy buenas. 

Ingredientes:

500 de leche 

250 de nata de cocinar 

Tiras de limón sin parte blanca 

1 palo de canela 

Azúcar 110g, yo puse 25 de Eritritol/sucralosa

2 huevos L

Pan del día anterior o 2 días, podéis utilizar pan Brioche o pan para torrijas que venden. 

 Azúcar de caña, mezclada con un poco de canela, con Panela también quedan bien.

Ponemos en vaso, leche, nata, azúcar, piel limón y palito canela.

Ponemos 10 minutos, 90º y Velc 1, Giro inverso, sacamos y colamos a un bol, dejamos templar, 

Echamos al vaso los huevos  y ponemos 10 segundos en Velc 5, los pasamos al bol de la leche y nata, mezclamos.

( Haciendo así, quedan igual de buenas y nos ahorramos el paso de pasar por huevo).

Cuando esté la mezcla templada, ponemos las rodajas de pan, cortadas gorditas, si usamos de barra cortadas por nosotros. 

Ponemos en una caja alargada las rodajas de pan y vertemos la mezcla de leche, nata y huevos, vamos volteando con cuidado que se vayan empapando bien, yo las tengo unos 20/30 minutos, que se vaya chupando el preparado.

En una sarten ponemos aceite suave o girasol. 

Mientras se calienta el aceite, ponemos en un plato azúcar de caña ( si os gusta podéis poner con el azúcar un poco de canela en polvo).

Vamos friendo las torrijas, con cuidado de no romper, las doramos, por ambos lados, pasamos por papel absorbente, para quitar exceso de aceite, seguido, pasamos por el azúcar, por los dos lados y vamos pasando a un recipiente y listas.

Si queremos hacer tradicional, ponemos en un cazo, los ingredientes, a fuego suave y cuándo vaya a romper hervor, retiramos del fuego y seguimos con la receta. 

Sí os gusta después del rebozado, podéis echar almíbar, yo lo hice en un cazo, 100 miel, 100 agua y 2 cucharadas de moscatel ( opcional), removiendo a fuego lento, hasta que veamos cambié textura, dejamos enfriar y ponemos por encima. 

Sin almíbar 👇

 Con Almíbar 👇

 


 


Toñas de calabaza o de patatas, con edulcorante, Thermomix

Os dejo estas toñas de calabaza, que hace mi comercial Magui Peral Molla, yo lo único que he cambiado, es no poner azúcar y hacer con eritritol/sucralosa. 

Ingredientes:

Salen 2 toñas 

35g/40 de eritritol ( o 175 de azúcar)

220g de calabaza ya cocida o patatas

Piel sin parte blanca de un limón 

80 de aceite de oliva suave o girasol 

2 huevos L

600 de harina de fuerza 

35g de levadura fresca

Para pintar podemos usar leche o un huevo y poner azúcar antes de hornear, o hacer un almíbar con 50 g de azúcar, 50 de agua, un chorrito de limón 5 minutos, 100º vel 2. Las pintamos abundantemente nada más salir del horno y enseguida les echamos azúcar.

Preparación:

Ponemos eritritol o azúcar en vaso y pulverizamos en Velc 5-7-10, añadimos piel limón y otra vez pulverizamos 5-7-10. 

Añadimos la calabaza cocida,el aceite, los huevos y levadura desmenuzada, ponemos 2 minutos, Temp 37º  y Velc 2.

Añadimos 300 de harina y 1 minuto en Velc 6, añadimos el resto de harina, los otros 300 y ponemos 3 minutos en Velc espiga/amasar.

Dejamos en vaso en un lugar donde no haya corrientes ( por ej, dentro del horno, apagado) hasta que veamos que se salga del vaso, el tiempo depende de cada casa, yo la tuve 1 hora y 45 minutos. 

Metemos en vaso para desgasificar y ponemos 1 minuto, en Velc espiga/amasar. 

Nos untamos las manos con aceite, formamos las toñas, haciendo lo más lisas posibles, pintamos con leche o huevo batido, espolvoreamos con azúcar y dejamos que doble volúmen. 

Precalentamos horno a 170º, yo arriba, bajo y aire.

Una vez hayan doblado, metemos al horno y dejamos unos 15/20 minutos,ya depende de cada horno, ir mirando.

Aquí otra que tengo, tmb de calabaza https://www.cocinaconxena.com/2024/03/tonas-de-calabaza-con-edulcorante-o.html?m=1 

Os dejo la receta creada por Magüi, para que podáis exportar a cookidoo https://thermomix-elche.es/magui-peral-molla/masas-panes-reposteria/monas-de-patata-o-de-calabaza-fogasetas-tonas-panquemados-sin-lactosa-5/ 

Aquí os dejo también, las que se hacen en Alicante, en mi canal de YouTube https://youtu.be/PYPepadXXVg?si=AEpeUtgm5BkE9F8z o blog

https://www.cocinaconxena.com/2012/03/tonas-tipicas-de-alicante.html?m=1 

Y el resultado de unas de patatas y otras de calabaza 

 
 



Hay que hacer más lisas, al dar forma, para que no os queden así, ( las prisas son malas), pero estaban muy buenas.

De calabaza 
 De patatas 





Toñas de calabaza, con edulcorante o azúcar, Thermomix

 Os dejo esta receta de toñas con calabaza, sin azúcar, con eritritol, también os dejo con azúcar, con estas cantidades salen 2 toñas.

Ingredientes:

250 de calabaza 

50 g de eritritol/sucralosa, si usamos eritritol natural ponemos 270 g o 250 g de azúcar.

Piel de limón sin parte blanca o piel de naranja

2 huevos L 

100 de aceite de oliva suave o girasol 

35 g de levadura prensada 

500 de harina de fuerza 

1 huevo batido para pincelar y azúcar para espolvorear o eritritol. 

Preparación:

Primero ponemos calabaza en microondas troceada, sin piel, ponemos 10 minutos a máxima potencia, el tiempo depende de cada microo, sacamos, pisamos y reservamos. 

Ponemos eritritol o azúcar con piel limón, 8 segundos en Velc progresiva 5-7-10.

Añadimos huevos y 2 minutos, Temp 37º en Velc 3.

Añadimos levadura desmenuzada, calabaza y aceite, 3 minutos, 37º, Velc 2.

Añadimos harina, mezclamos con espátula y 30 segundos en Velc 6, después 3 minutos,Velc espiga.

Tapamos con paño y esperamos que salga por el bocal, a mí me tardó 1 hora y otras veces 1 hora y 1/2, todo depende de lo fría que sea la casa, cuándo salga por el borde de la tapa, cómo veís en foto, ya está.., metemos otra vez la masa en vaso y volvemos a dar 1 minuto, Velc espiga. 

Nos ponemos aceite en manos, sacamos la masa, separamos en dos, le vamos dando forma, hacemos 2, pincelamos con huevo batido y espolvoreamos con azúcar o eritritol, tapamos y esperamos que doble volumen, a mí me tardaron 30/40 minutos, metemos en horno precalentado previamente a 170º, arriba, bajo y ventilador, 20 minutos, comprobar a los 15 minutos, tiempo depende de cada horno, sacamos ponemos sobre rejilla, esperamos que se enfríen y listas para comer, se puede trocear y congelar.

Y el resultado...

 




 
 







 


Toñas con masa de roscón y un roscón ( sin frutas de adorno ), con Thermomix

Hoy hice con la masa del roscón de Prado Camacho sin masa madre, que para mi es el mejor roscón que he probado y más rápido de hacer, en vez de hacer 3 roscones, con esa cantidad de ingredientes, hice 2 en forma de toñas, y un roscón mediano, aunque en casa no lo adornamos por que a nadie les gusta con la fruta, siempre le pongo alguna almendra laminada, pero cómo mi pensamiento era hacer 3 toñas, pues no tenía, así que solo le puse el azúcar.
La receta es la misma que la del roscón que ya muchísimos conoceréis, ya que el roscón de Prado Camacho es ya muy famoso, en este medio....

Ingredientes :

230 de azúcar
240 de leche
3 huevos
100 de aceite de girasol
50 de levadura prensada
800 de harina de fuerza
Piel de una naranja sin parte blanca
Piel de un limón sin parte blanca
50 de agua de azahar
1 huevo para pincelar

NOTA:
Si no tenéis agua de azahar, ponéis un vaso de agua en un cazo a hervir, retiramos y ponemos piel de naranja, añadir un chorrito pequeño de zumo y dejamos enfriar y de esta agua cogeremos los 50, para sustituir el agua de azahar.

Y SI PENSAMOS hacer toñas solo, no hace falta que pongamos el agua de azahar, ya que la Toña, no lleva ese ingrediente, yo le puse, por que hice un roscón

Para el azúcar humedecida, ponemos en un vaso un poco de agua y azúcar y hacemos la mezcla que quede densa, para coger con las manos

Preparación en Thermomix:

Ponemos el azúcar en vaso y 20 segundos Velc 10, ponemos las pieles de naranja y limón y otros 15 segundos en Velc 10.
Añadimos la leche y 4 minutos, 37º, Velc 1.
Añadimos la levadura desmenuzada, huevos, aceite y el agua de azahar ( si no tenemos, ponemos del preparado que puse anteriormente, en lugar del agua de azahar).
Añadimos la mitad de la harina 400g y 15 segundos en Velc 6.
Incorporamos el resto de harina, los otros 400, metemos un poco con espátula y 3 minutos Espiga. ( Ayudamos un poco a mezclar la harina, con una cuchara ) y le damos 2 minutos mas en Espiga, pasamos un poco la espátula.
Tapamos el vaso sin quitar la tapa, con un paño y dejamos fermentar en el vaso hasta que salga por el bocal y rebose, mas o menos 1 hora y media, aunque a veces lo he tenido casi 2 horas, ya depende del frío de cada sitio, por eso no hay tiempo  fijo, bajo tenéis foto de como tiene que salir en el vaso, desbordar y tener paciencia en la espera.
Con la ayuda de la espátula, vamos metiendo la masa por el bocal. cuando esté toda metida, ponemos 1 minuto Espiga.
Nos untamos las manos con aceite, bordeamos con la espátula por el vaso un poco, quitamos las cuchillas, para sacar mejor la masa y sacamos la masa, amasamos con las manos un poco, ponemos papel vegetal en bandejas, yo puse 3, ya que hice 3, dividimos la masa en 3, damos forma haciendo 2 bolas, para que salgan 2 toñas, pincelamos con huevo batido, ponemos un pegote de azúcar humedecida en medio y espolvoreamos el resto con azúcar, tapamos con un paño y esperamos que doble volumen, hacemos una con forma alargada, para un roscón, dejamos hueco en el centro grandecito, si no queremos poner aro, o podemos poner un aro de emplatar pincelado de aceite, para que no se nos cierre el agujero central, el roscón, queda mejor sin poner vaso...., pincelamos el roscón con huevo batido, ponemos por encima el azúcar humedecida en mi caso que no quieren fruta, dejamos que doble el volumen, cuando haya doblado, pincelamos un poco otra vez con huevo, para que tenga brillo..., el tiempo de levados ya depende de cada sitio o lugar que se ponga, hay que ir mirando...puede ser hora y media, 2 horas etc o mas, poner en el sitio mas caliente de la casa,
Metemos al horno previamente precalentado a 175º, poniendo un cuenco pequeño con agua dentro del horno, dejamos unos 15 - 20 minutos, pero no descuidaros, en verlo dorado comprobar que este hecho y listo, por que cada horno es diferente.
En mi horno que puse arriba , abajo y aire se me hizo en 16 minutos.

Una vez este frío, liar con papel film o meter en bolsa y dura tierno 3 días, ya que es una masa digamos seca. no es tipo a masa como un bizcocho, también podemos liar y el que no vayamos a comer, congelar y sacar cuando nos apetezca

Y las fotos del proceso




Forma para levar toña, foto de ya levado, se me olvidó


dejamos segundo levado

ya segundo levado hecho











Toñas/Monas típicas de Alicante

Os dejo estas toñas/monas, que quedan muy buenas, la receta me la dió Lute Meseguer de Delegación Alicante.

Aquí tenéis en mi canal YouTube, pinchar este enlace y os lleva a la receta https://youtu.be/PYPepadXXVg

Ingredientes:
Con estos ingredientes salen 2 toñas...
La misma receta, uso para monas...

3 huevos
1 huevo para pincelar o leche 
75 gr de aceite oliva suave
130 gr azúcar
80 gr leche
500 gr. harina de fuerza
40 gr levadura fresca prensada
Piel de 1 limón rallada o piel de 1/2 limón y piel de 1/2 naranja

Preparación:
Poner en vaso, el azúcar y la piel del limón y hacerlo glass en velc progresiva 5 - 10.
Poner la mariposa y añadir los huevos y levadura desmenuzada, batir 3 minutos 37º y  Velc 3
Quitar la mariposa y agregar la leche y aceite, programar 5 segundos, velc 3 y 1/2
Echamos harina y 10 segundos en Velc 6, y 4 minutos Velc Espiga
Tapamos con un paño el vaso y dejamos hasta que sale por el bocal, depende de temperatura de la casa, así tarda, a mí me tardó 1 hora y 1/2.
Metemos con espátula y desgasificamos poniendo 4 segundos en Velc 4 .
Sacamos masa, amasamos un poco y partimos la masa en 2, le damos forma redondeada como un bollo grande y ponemos sobre papel vegetal en la bandeja del horno.
Batir el huevo, pincelamos y espolvoreamos con azúcar por encima, o pincelamos con leche, esta la pincelé con leche, me gusta más, y ponemos azúcar por toda la toña, tmb podemos hacer, un almíbar con agua y azúcar misma cantidad de cada y poner un poco en el centro de la toña.
Metemos en horno a 50° y en unos 30 minutos,  más o menos, está el segundo levado, en este caso no tapar,
Cuando veamos que han doblado su volumen, ponemos el horno a 175-180º
 Horneamos hasta que veamos que cogen un color dorado, yo las tuve unos 15 minutos, 175/180°, ventilador, arriba y bajo, pero depende de cada horno, metemos una aguja para ver si sale limpia y están cocidas por dentro y listas.
Entre 15/20 minutos es lo que tarda, dependiendo de horno.

Y el resultado
























TOÑAS (receta de alcoiama) th

LOS INGREDIENTES:
- 1 naranja pequeña: (150 gr pesaba la mía) de piel fina. Si la piel no es fina, lo mejor es separar y tirar tirar la parte blanca, para que no amargue. Se utilizaría la pulpa y la parte anaranjada de la piel.
- 3 huevos
- 40 gr de aceite de olilva suave
- 75 gr de agua
- 25 gr de anis dulce-Yo puse leche
- 500 gr de harina de fuerza (he tenido que añadir un poco, dependiendo del tipo de harina que se use)
- 130 gr de azúcar
- 8 gr de levadura seca de panadero-yo puse un taco de la prensada diluida en agua tibia
- Una pizca de sal
- Leche para pincelar y azúcar para decorar
EL PROCEDIMIENTO:
Poner en el vaso la naranja y el azúcar y triturar al 3-5-7- unos 30 segundos
añadir el anís, el aceite, el agua y los huevos, programar 1 minutos V-5, 37º
cuando termina programar 2 minutos más sin temperatura.
añadir la levadura y mezclar unos segundos V-5
añadir la harina y la pizca de sal, mezclar unos segundos, y luego programar 3 minutos velocidad espiga. Ir observando la masa por si necesita qeue se añada algo de harina ( la bola se tiene que ver que al amasar se despega del vaso)
Sacar la masa y dejar levar en forma de bola en un bol untado de aceite, tapado con un paño y en lugar sin corrientes (Yo lo pongo dentro del horno apagado) hasta que duplique el volumen
Cuando haya duplicado: formar las monas/toñas, bollitos…, tapar con un paño limpio y dejar levar hasta duplicar. Yo he hecho dos grandes ( he tenido que levar/ hornear por separado porque no cabían las dos)
Pincelar con leche entera, y cubrir de azúcar.
y al horno puse a 170º 15-20min